Saber elegir ordenador para ser traductor@ audiovisual

Algo imprescindible hoy en día para trabajar (como traductor@) es el ordenador. Si trabajas desde casa, puedes tener un monitor o incluso dos, o si prefieres, puedes tener un portátil. Sin embargo, hay factores a tener en cuenta a la hora de comprarse un dispositivo de calidad.

Cuando empecé el Máster de Traducción Audiovisual en la Universidad Europea de Valencia, me compré un portátil nuevo porque el que tenía ya no estaba en condiciones. Yo siempre he preferido Windows porque estoy ya acostumbrada y me gusta más cómo está diseñado. Sin embargo, mi padre (que usa iOS desde hace unos veinte años) me preguntó si no sería mejor que me cambiara a Mac, ya que, por ejemplo, tiene mayor protección contra los virus.

¿Qué es lo más importante cuando tenemos este tipo de dudas? Eso es, documentarse.

Ya no sé cuántos vídeos de YouTube me vi para llegar a la conclusión de que, no solo era mejor tener un Windows por cuestiones que comentaré más adelante, sino que necesitaba tener unas características concretas para poder trabajar como traductora audiovisual cómodamente. Es decir, que no se me cascara el ordenador si le metía mucha caña entre los programas de subtitulación, varias pestañas de Chrome con diccionarios y recursos, etc.

¿Qué características son necesarias para un buen funcionamiento?

  • 16 GB de RAM (es decir, una memoria potente)
  • Intel CORE i5 o i7 (es decir, un procesador potente)
  • Pantalla grande (para poder pasarte horas editando subtítulos sin que se te cansen mucho los ojos)
  • Si tiene teclado numérico, mejor (para poder usar los atajos de teclado de algunos programas de subtitulado)

¿Por qué creo que es mejor un Windows en el caso de los traductores audiovisuales?

Porque muchos programas de traducción o de subtitulación no funcionan en el sistema operativo de iOS. Como comenté en la entrada "La importancia de saber usar programas de ordenador", por ejemplo Subtitle Edit no funciona en Mac.

Yo acabé comprándome el Idea Pad Slim 5 de Lenovo. Llevo ya 6 meses con él, y la verdad es que estoy muy contenta.

En resumen, comprar un buen ordenador es una inversión necesaria que te va a ayudar a tener un equipo en condiciones para poder trabajar como autónom@.

¡Gracias por leer y hasta el próximo lunes!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenida y presentación

¿Cómo es el proceso del doblaje?

Normas básicas de traducción para doblaje