¿Va a desaparecer la industria del cine?

La industria del cine ha cambiado mucho en los últimos años. Creo que antes las películas eran más chulas, te apetecía más ir al cine. Ahora ves la cartelera y son todo remakes, segundas partes o copia-y-pega de otras películas ya hechas. Estos son algunos ejemplos de remakes recientes:

Dumbo 1941-2019: la de animación me traumatizó y no he visto el remake.

Aladín 1992-2019: me encantan las dos, y me gusta el toque feminista de 2019.

El rey león 1994-2019: me encantan las dos, pero para hacer una película 100% con CGI (animación por ordenador) pues no la hagas.

Mulán 1998-2020: me encantan las dos, y me gusta que la historia sea ligeramente diferente en la de 2020.

La sirenita 1989-2023: me gusta más la de animación, pero la de personas no está mal.

Blancanieves 1937-2025: no me gusta ninguna jaja.

Cómo entrenar a tu dragón 2010-2025: me gusta más la de animación, pero la de personas está muy bien hecha.

Lilo & Stitch 2002-2025: no he visto la de personas, pero me gustó la de animación.

Sólo en lo que llevamos de año, ya han sacado nada menos que 3 remakes de personas. Pero eso no es todo.

El otro día me salió en Instagram que Disney iba a hacer una película sobre un gato negro italiano (Gatto). Esto me huele a un copia-y-pega de Flow, que ha ganado el Óscar este año. Además, dicen que van a usar animación 2D, imitando el estilo de películas como la saga de Spiderverse y la película de Robot salvaje (lee aquí el artículo completo).

En resumen, no sé si esto es mejor o peor. Yo creo que como espectadora no me gusta. Pero como traductora quizás sí, ya que si hacen remakes ya está todo (prácticamente) traducido. Por otro lado, eso quiere decir que hay menos hueco para la creatividad porque la gente ya sabe cómo están traducidas las cosas y no querrán que se cambie nada.

¿Tú qué piensas? ¿Va a desaparecer la industria del cine? ¿Te han gustado los remakes?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenida y presentación

¿Cómo es el proceso del doblaje?

Normas básicas de traducción para doblaje