ENETI edición 2025

Hoy os traigo un post sobre el ENETI (Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción e Interpretación) que se celebró el jueves y el viernes pasado en la Universidad Jaume I de Castellón. Para los que no lo sepáis, es un encuentro organizado por estudiantes y hecho para estudiantes de traducción e interpretación, con charlas y talleres de profesionales del sector. Por desgracia, solo pude asistir a las charlas del jueves porque tenía clase por la tarde (además de tener que pegarme el madrugón), pero fueron unas charlas superinteresantes.

La primera charla la dio Abel Fernández Feijóo, sobre cómo entrar en el mundo profesional de la traducción después de acabar la carrera o el máster. La idea principal que nos transmitió Abel fue que había que insistir. Es decir, que hay que ser activos en la búsqueda de trabajo y hacer un esfuerzo por tener visibilidad por internet, no esperar a que te caiga trabajo del cielo. También nos comentó las principales diferencias entre ser traductor en plantilla o ser autónomo.

La segunda la dieron Sara Garví y su compañero de cabina Sergio Santos. Esta fue sobre encargos de interpretación. Esta al principio no me llamaba tanto la atención (porque la interpretación siempre me ha parecido muy difícil), pero también estuvo muy bien. Lo que más me gustó fueron las anécdotas que contaron, porque te enseñan que la gente puede no ser tan profesional o seria como parece, y eso puede facilitarte la vida a ti.

La tercera ponencia fue una especie de coloquio en el que participaron gente famosa de traducción audiovisual: Javier Pérez Alarcón, Lía Moya, Quico Rovira-Beleta, Josep Llurba y Manu Viciano. Nos contaron cada uno cómo entraron al sector de la traducción (son de generaciones diferentes), algunas de las películas que han traducido, sus primeros clientes, etc.

Puedes consultar aquí las películas que ha traducido cada uno.

Y aquí tienes una lista de las lecturas recomendadas por los ponentes:

  • How to succeed as a Freelance Translator de Corinne McKay
  • Finding and Marketing to Translation Agencies: A practical guide for freelance translators de Corinne McKay
  • The Entrepreneurial Linguist: The Business-School Approach to Freelance Translation de Judy y Dagmar Jenner
En definitiva, fue una experiencia fantástica, y espero poder asistir a todas las charlas el año que viene.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenida y presentación

¿Cómo es el proceso del doblaje?

Normas básicas de traducción para doblaje